TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS💊 - dildong

TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS💊

Vale, tal vez crees que este tema es aburrido porque todos pasamos por secundaria y estamos conscientes de la importancia de métodos anticonceptivos. Sin embargo, lo que no  muchos conocen es la extensa variedad de estos métodos, y que no se reducen a sólo condones, pastillas y el famoso DIU. Existen varios tipos de anticonceptivos diseñados para prevenir embarazos, aquí te proporcionaré información sobre algunos de los métodos anticonceptivos ms comunes:

Métodos hormonales:

Píldoras anticonceptivas:
  • Píldoras que contienen estrógeno y/o progestina, inhiben la ovulación y espesan el moco cervical.
Parche anticonceptivo:
  • Un parche que libera hormonas a través de la piel para prevenir la ovulación.
Anillo vaginal:
  • Un anillo de plástico flexible que se coloca en la vagina y libera hormonas.
Inyecciones anticonceptivas:
  • Inyecciones hormonales que se administran cada tres meses para prevenir la ovulación y espesar el moco cervical.
Implante anticonceptivo:
  • Un pequeño dispositivo hormonal que se inserta debajo de la piel y libera progestina.

 

Métodos de Barrera:

Condones (masculinos y femeninos):
  • Barrera que se coloca sobre el pene o en la vagina para evitar el contacto directo entre los espermatozoides y el óvulo.
Diafragma:
  • Un dispositivo de silicona o goma que se coloca en la vagina para cubrir el cuello uterino y bloquear la entrada de espermatozoides.
Capuchón cervical:
  • Similar al diafragma, es un dispositivo que se coloca sobre el cuello uterino para evitar la entrada de espermatozoides.

 

Métodos de Emergencia:

 

  • Anticoncepción de emergencia (píldora del día después):
  • Píldoras que se toman después del sexo sin protección o cuando falla el método anticonceptivo regular.

 

Dispositivos Intrauterinos (DIU):

DIU de cobre:
  • Dispositivo que se coloca dentro del útero y actúa dañando o matando los espermatozoides.
DIU hormonal:
  • Dispositivo que se coloca dentro del útero y libera progestina para prevenir la ovulación y espesar el moco cervical.

 

Métodos Naturales:

  • Método del ritmo:
    • Monitoreo del ciclo menstrual para determinar los días fértiles y evitar el sexo durante ese período.
  • Método de la temperatura basal:
    • Seguimiento diario de la temperatura corporal para determinar la ovulación y los días fértiles.
    • Son muy poco efectivos, es mejor si no se intentan estos.

     

    Esterilización:

    Ligadura de trompas:
    • Procedimiento quirúrgico que bloquea o corta las trompas de Falopio para prevenir la unión del óvulo y el espermatozoide.
    Vasectomía:
    • Procedimiento quirúrgico que bloquea o corta los conductos deferentes para evitar la liberación de espermatozoides.

     

    Otros:

    Esponja anticonceptiva:
    • Una esponja impregnada de espermicida que se coloca en el cuello uterino antes del sexo.
    Espermicidas:
    • Sustancias químicas que destruyen o inactivan los espermatozoides.

    Es importante señalar que la efectividad y la conveniencia de cada método pueden variar según la persona. Intenta con el que te llame más la atención y antes de elegir alguno, siempre es buena idea hablar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado y considerar factores como la salud, la planificación familiar y las preferencias individuales.

    Regresar al blog

    Deja un comentario