¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA ETS? 😷🦠 - dildong

¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA ETS? 😷🦠

Si has recibido un diagnóstico positivo o sospechas que puedes tener una enfermedad de transmisión sexual (ETS), no te sientas mal, son muchas de estas son muy comunes, y sólo te dejan de enseñanza el ser más responsable y cuidadoso la próxima vez que vayas a tener relaciones sexuales.

No tienes nada de qué avergonzarte, ya que una enfermedad es algo que le puede suceder a cualquier persona, pero si  es esencial tomar medidas inmediatas y seguir estos pasos:

  • Consulta con un profesional de la salud:
        • Agenda una cita con tu médico, ginecólogo, urólogo o un centro de salud especializado en ETS.
        • Comparte abiertamente tus síntomas, historial sexual y cualquier preocupación que puedas tener.
  • Realiza pruebas de ETS:
        • Si aún no te has hecho pruebas, tu médico probablemente te solicitará análisis de sangre, orina o cultivos para determinar la presencia de ETS específicas.

  • Tratamiento:
        • Si se confirma el diagnóstico, tu médico te recetará el tratamiento adecuado según la ETS identificada. Es fundamental seguir las indicaciones médicas de manera estricta.
  • Notifica a tu(s) pareja(s):
        • Es importante informar a tus parejas sexuales actuales y pasadas sobre la posible exposición a una ETS para que también busquen atención médica y realicen pruebas si es necesario.
  • Prácticas seguras:
        • Abstente de tener relaciones sexuales hasta que completes el tratamiento y recibas el visto bueno de tu médico.
        • Siempre practica sexo seguro en el futuro, utilizando condones y tomando precauciones para evitar la transmisión de ETS.
  • Educación y prevención:
        • Aprende más sobre las ETS y cómo prevenirlas en el futuro. La educación es clave para tomar decisiones informadas sobre la salud sexual.

  • Seguimiento médico:
      • Programa un seguimiento con tu médico para asegurarte de que el tratamiento ha sido efectivo y para discutir cualquier inquietud adicional.

    Recuerda que es vital actuar con prontitud ante una ETS para prevenir complicaciones a largo plazo y reducir el riesgo de transmitirla a otras personas. La confidencialidad médica es un derecho, así que no dudes en hablar con tu profesional de la salud sobre cualquier preocupación o pregunta que puedas tener.

    Regresar al blog

    Deja un comentario